**Impresionante: un video inédito revela la mayor migración de guanacos del planeta, en Mendoza – Cabañas Uspallata**
¡Hola a todos! Hoy queremos compartir con ustedes una noticia emocionante que nos llena de orgullo ser mendocinos. ¿Sabían que Mendoza es hogar de la mayor migración de guanacos del planeta? 🦙🌄
Cada 23 de agosto, el mundo celebra el Día Internacional del Guanaco para concientizar sobre la importancia de este camélido en el ecosistema andino. Para su supervivencia, el guanaco necesita grandes hábitats conectados que le permitan moverse, alimentarse y reproducirse sin barreras. 🌿
Y es precisamente en ese punto donde Mendoza se ha convertido en un caso de estudio global. La provincia es hogar de la migración de guanacos más grande del planeta, con entre 25.000 y 40.000 individuos que se desplazan anualmente en libertad a lo largo y ancho del Área Natural Protegida La Payunia, en Malargüe. 🌄
Este proceso natural es vital para el ambiente andino, ya que el paso de los guanacos favorece la dispersión de semillas, regula la vegetación y garantiza alimento para depredadores y carroñeros esenciales para el ecosistema, como el puma y el cóndor andino. 🦊
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y diversas organizaciones. “El Gobierno viene realizando una tarea de conservación controlando y penando la caza furtiva de guanacos. A este trabajo se sumó la Wildlife Conservation Society (WCS) con la donación de tierras al dominio público, lo que facilita el manejo y la gestión del área”, afirmó. 🌟
“Esto demuestra el trabajo articulado y el compromiso por la naturaleza de este lugar”, agregó Latorre.
Desde la WCS, Fernando Miñarro, gerente de Áreas Protegidas Terrestres, explicó la necesidad de un enfoque integral: “El fortalecimiento de las áreas protegidas, como La Payunia, es una de las estrategias indispensables para la conservación. Pero también resulta necesario trabajar con las comunidades en zonas que no cuentan con esa categoría de protección”. 🌿
En este sentido, la organización está investigando la implementación de alambrados adaptados para no interrumpir los desplazamientos de la fauna.
Un refugio único en el planeta
Ubicada en Malargüe, el Área Natural Protegida La Payunia es un escenario único para la vida silvestre. Investigadores de WCS Argentina y el Conicet, en colaboración con crianceros locales, documentaron entre 2006 y 2015 la magnitud de este proceso migratorio que puede extenderse hasta 150 kilómetros. 🌄
En los últimos años, un trabajo articulado entre el Gobierno de Mendoza, la WCS y la Fundación Vida Silvestre Argentina permitió la incorporación al dominio público provincial de 82.000 hectáreas. Esta extensión de tierra fue crucial para asegurar la continuidad de la ruta migratoria de los guanacos, un esfuerzo que consolida a Mendoza como referente global en la conservación de especies y procesos ecológicos. 🌟
Si estás buscando un lugar para hospedarte en Mendoza y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, te recomendamos visitar Cabañas El Challao. Ofrecemos alojamiento económico y servicios de hotelería de alta calidad en el corazón de la provincia. 🏨
Nuestras cabañas están ubicadas cerca de la ciudad de Mendoza, lo que te permite disfrutar de la vida nocturna y los servicios de la ciudad, mientras que también te brinda la oportunidad de explorar la naturaleza y la belleza de la provincia. 🌄
En Cabañas El Challao, nos comprometemos a brindarte una experiencia única y memorable en Mendoza. ¡No dudes en contactarnos para obtener más información y reservar tu estadía! 📲
¡Esperamos verte pronto en Cabañas Uspallata! 🦙💕
**Información de contacto:**
* Teléfono: 542616762884
* Correo electrónico: cabanasuspallata@gmail.com
* Sitio web: www.uspallata.net
**Ubicación:**
* Cabañas uspallata
* Ruta 7 km. 1150 uspallata las heras
* Mendoza, Argentina
¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en Mendoza!